Por Emmanuel Espinal
29 de enero 2025
Este pasado lunes, 27 de enero, al caer el último out en el guante de Sócrates Brito en el jardín derecho se coronó por décima sexta vez la escuadra escarlata del conjunto de los Leones del Escogido. Ese out acabó con la amenaza de los Tigres del Licey y las ilusiones de los fanáticos azules de remontar el marcador y dejar en el terreno a los felinos contrarios, ya que la del empate estaba a noventa pies en tercera base y la del gane en segunda. Así también acabó la serie final de la pelota invernal dominicana más emocionante en décadas. Bajo la tutela de Albert Pujols, en su primer año en su nueva carrera de dirigente, volvió a rugir fuerte el león de nuevo. Culminando un año de altas y bajas, dudas y críticas con un campeonato para la historia.
“¡no, No, NO! ¡I CAN’T BELIEVE IT! ¡I CAN’T BELIEVE IT! ¡LO HIZO OTRA VEZ! ”
Qué decir del tablazo por los 411 al jardín central del bate de Júnior Caminero, oído por toda la República Dominicana, denominado «el Caminerazo», que quedó como si fuese escrito para un guión de una película. Caminero un joven que creció siendo un fanático de los Leones y solo soñaba con ese momento de ser el protagonista en darle un campeonato a su equipo de siempre. Ese sueño se cumplió no sólo con un campeonato sino que primero un abrazo emotivo con Pujols, un premio de Jugador Más Valioso, una caravana por la ciudad para compartir con los fanáticos que lo apoyaron y un capitulo inolvidable en la historia de la pelota dominicana. Si ese jonrón se convierte en su último turno al bate en la Lidom, que mejor manera que con un turno donde apagó la pizarra poniendo en frente definitivamente a su conjunto y ganar el campeonato. Un turno que terminó siendo narrado por el famoso archirrival del frente patriótico del frente patriótico de la liga, Franklin Mirabal, de esta manera:
«Asencio, el líder en juegos salvados de todos los tiempos. Duro por el center field, ¡no, No, NO! ¡I CAN’T BELIEVE IT! ¡I CAN’T BELIEVE IT! ¡LO HIZO OTRA VEZ! Óigame señores que palo ha dado este muchacho.»
Collage por Esendom.com
Una serie final para la historia
La serie final de la temporada 2024-25 fue una de ‘tú me das y yo te doy’ y ‘no apta para cardiacos’ ya que fue cerrada con la excepción de dos juegos que terminaron con ventajas de seis carreras. Licey pegó adelante con una victoria de 4-3 en el primer partido que terminó en la décima cuarta entrada. El Escogido no duró mucho para responder ya que ganaron el segundo partido 3-2 en el cual Jean Segura fue el protagonista impulsando las dos carreras de ganar con un sencillo en la octava entrada. El tercer juego se fue a favor de los escarlata por 6-0 con el picheo estelar de Johnny Cueto. Al siguiente día los Tigres le devolvieron la misma pela con una victoria de 9-3, en cual ganaron en la primera entrada al anotar cinco carreras y así empataba la serie a dos juegos por lado.
El quinto juego perdieron los azules de casa 4-1 en un juego donde dominó el picheo de los Leones y solo le permitieron la de la vergüenza en la octava entrada. El sexto juego fue otro clásico maratónico, ya que con dos outs en la parte alta de la novena entrada, Gustavo Núñez encontró un hombre abordo y dio el cuadrangular para mandar el juego a extras. En la décima tercera entrada, el refuerzo aguilucho, Harold Ramírez con un sencillo impulso dos para poner a los Tigres delante definitivamente y ganaron 7-4. Con la serie empatada a tres por bando, los equipos capitalinos nos deleitaron con un clásico de clásicos que terminó con «el Caminerazo», ni la bola ni el bate han caído aun, y la jugada del partido en guante de Sócrates Brito que selló el triunfo de los Leones.
Un año interesante de la liga invernal dominicana
Esta temporada 2024-25, fue una de muchas historias interesantes. Fue el primer año como dirigente de Albert Pujols cuyo Leones comenzaron en buena racha y terminaron gateando al Round Robín pero terminaron ganando la corona. A mitad de temporada por el mal comienzo de la Águilas, Pujols se estaría enfrentando a su amigo del alma Yadier Molina. Molina tomó el timón de club cibaeño y logró guiarlos al Round Robín en segundo lugar, pero gracias al manejo de juegos suspendidos por la liga tuvieron que esperar más de una semana y se les fue la chispa por tanto descanso. En el caso de los bicampeones Tigres de Licey con el dirigente más joven, Gilbert Gómez, quien inició su primer año completo al mando. Los Tigres tuvieron un año de montaña rusa, tanto así que muchos fanáticos estaban pidiendo la cabeza de Gómez a mediados de año por el desempeño malo del equipo. Licey llegó al Round Robín cojeando en tercer lugar y tuvo que pelear su puesto en los últimos días al jugar los juegos suspendidos de la temporada contra los Leones y Gigantes. Irónicamente, los que disputaron la final fueron los dos equipos capitalinos que llegaron al Round Robín gateando. Las estrellas como siempre tuvieron un año donde terminaron de primero en la temporada regular pero perecieron en el Round Robín. Con todo y todo, fue un año muy bueno para la pelota invernal dominicana, Lidom, y esperamos que en octubre comience otra temporada mágica.
Júnior Caminero el Jugador Más Valioso de la serie final 2025
Fuente: LidomRD